(TEMPO vs. RESIDENTE)
Hace un rato
vengo analizando la controversia que se ha desarrollado alrededor de la batalla
lirical de estos dos exponentes. Siempre me he mantenido al margen en cuanto a
cosas como estas, pues los que me conocen saben que mi enfoque artístico es
otra cosa. Pero desde mi humilde experiencia en este género, quisiera aportar
mis dos centavos a esta ecuación. Yo he evolucionado desde los inicios del género;
fui de bailarín a cantante, de cantante a compositor, de compositor a dueño de
mi propia casa editora y luego de lograr eso, utilice mi experiencia para
adquirir un grado de bachillerato en trabajo social y un grado menor en psicología,
luego de eso adquirí una maestría en trabajo social, luego una certificación clínica
del programa doctoral de trabajo social de la universidad Interamericana
recinto metro y actualmente estoy preparando mi tesis Doctoral en Trabajo
Social (DSW)…NOTA: Todo lo que acabo de mencionar es con el único propósito
de dejar entre dicho que no seré el más que sabe, pero lo que escribo no son
meras opiniones…Son argumentos bien pensados.
Lo primero
que tenemos que ver y entender es que las personas somos productos de nuestros
ambientes, así que ambos exponentes se han adaptado a sus alrededores
desarrollando sus fortalezas y atributos…eso dicho, comparto esta analogía sin
mencionar nombres…“algunos aprenden a ladrar, otros aprenden a utilizar
palabras y a pensar”…(Ustedes acomoden eso como gusten). Ambos exponentes han
luchado en contra de retos sociales y personales y en sus respectivos espacios
han representado lo que han visto o por decirlo así, han representado el sentir
de algunos subsistemas de la Nación Boricua. Ahora, elige tú, ¿quién representa
lo que piensas? ¿Un exponente que habla de pistolas y drogas y 20 adaptaciones
pueblerinas más? O ¿te alineas mejor con un exponente que salió de su zona de comodidad y se echó la opinión
publica de muchos en contra solo por defender sus ideales y por despertar la
consciencia de los que aún siguen dormido y han olvidado…es más ni siquiera saben
quién fue Dr. Rhoads ni Albizu Campos? Solo tú puedes elegir quien representa
los ideales que quizás piensas y no te atreves a expresar libremente…es cosa
tuya…nadie se puede meter en eso.
Yo
personalmente quisiera aclararles a algunas personas que tienen una herida
magnificada por el uso de algunos estigmas y etiquetas en algunos estribillos
de Rene. Los estigmas, han estado presente siempre desde el inicio de las
sociedades. Siempre han existido personas que utilizan características y
particularidades para “DEFINIR” o “RECONOCER”. No me parece que Rene utilizo el
termino autista ni síndrome down para oprimir ni burlarse de esa población. Conocí
a Rene una vez y no me pareció una persona que patearía a una persona solo por
tener la oportunidad. Si le pones atención a su arte, entenderás que su música incita
a la unión…ejemplo: (Los de Atrás Vienen Conmigo)…Gente…Rene es pueblo…¡Boricua
loco de los que toman cerveza barata!...Denle break…escucha su mensaje. No
dejen que la pasión insensata los una al comité del odio…Por último, no estoy
defendiendo el uso de estigmas denigrantes, uno debe ser responsable, pero como
sociedad no podemos caminar con una lupa auditiva analizando los contextos de
cada frase…en ocasiones, la definición se encuentra en la intención del mensaje.
Invito a las personas que gritan cuando le pisan un callo, que griten también cuando le pisen un callo a
otro. Estigmas son estigmas así que mucho
ojo, porque de igual manera se dice negro, blanco, alto gordita, gay, peludo…y
miles de adjetivos más, no es lo que se dice…es quien y como se dice. Yo trabajé
con niños dentro del espectro del autismo…los adoro…tengo unos recuerdos increíbles
con ellos…así que por amor a Dios…no le
transfieras tus disgustos s esos angelitos…Estoy seguro que si les ponen una de
sus canciones tanto a niños dentro del espectro, como a niños con síndrome down…ellos
bailarían mientras nosotros…(dis-que los normales)… ¡aquí peleando!
No le quito
nada a Tempo, es muy bueno en lo que hace…ha ganado muchas batallas, pero esta
la perdió.
Miguel A.
Soto Córdova, LMSW, LCSW (El Mikey Perfecto Mentao)
No hay comentarios:
Publicar un comentario