jueves, 12 de octubre de 2017

“He viajado desde tan lejos….forjé el camino sobre mis propios errores con la esperanza de que recibas mi palabras y me mantengas cerca de ti.  Como he tratado durante estos años malgastados escapar del dolor y del miedo…miré hacia atrás intentando regresar a ese amor muerto y me convertí en piedra, pero hoy despierto a una nueva realidad. Hoy entiendo que el verdadero amor no compromete ni perjudica, no lastima ni engaña. Hoy comprendo que aunque exija un sacrificio, el verdadero amor te sana y enaltece, el verdadero amor libera tu alma y tu espíritu…Hoy puedo ver que la tormenta con sus vientos huracanados se llevó todo lo que no estaba firmemente en mi vida…lo ficticio, lo que no era esencial… hasta los supuestos amigos superficiales al parecer se los llevó la tormenta. Hoy, una vez más me convenzo que un hombre sólo es tan débil como hoja al viento…pero un hombre abrazado…Un hombre  fundamentado y rodeado por amor, es tan firme como una montaña”.




Miguel A. Soto, LMSW, LCSW (El Mikey Perfecto Mentao)

viernes, 6 de octubre de 2017

“Ella era una poetisa y yo la adoraba…pasaba la noche escuchando sus versos, cada una de sus palabras parecía tocarme el alma. Sus poemas eran tan profundos, tan impactantes, que aunque su apariencia física era exquisita, me enamoré de su alma. Por tal motivo, no te la puedo describir, sus palabras tenían el poder de cegarme…en mi mente, su rostro está cubierto por un manto de misterio…si tú la conoces, si sabes de quien hablo…si por casualidad la encuentras en una de esas noches de bohemia, dile que la extraño…pídele que por piedad me deje un mensaje para por lo menos saber que sigue tan encantadora como siempre…y una cosa más, dile que el día en que se marchó, se llevó mi corazón entre sus labios”.





Miguel A. Soto, LMSW, LCSW (El Mikey Perfecto Mentao)

viernes, 8 de septiembre de 2017

El género urbano no empezó ayer…en mi adorada isla, el hermanito Luis Armando (Vico C.) alzó su voz contaminando a la isla con sus rimas callejeras que llevaron a los pueblos de mi tierra a elegir sus representantes de poesía rítmica…Eso fue en los 80’s Aunque mis primeros trabajos se hicieron públicos a principios de los 90’s, soy de la primera ola de este movimiento y sigo siendo una amenaza en cualquier estudio…ya sea de grabación o académico no importa, ya me conocen alrededor del mundo, pero mucho más que eso…sigo siendo de pueblo! Ah!....y para el comité del odio, para los novatos que ignoran los fundamentos del movimiento urbano, sólo les digo…mi bolígrafo pesa más que los cerebros de ustedes combinados… y por si acaso, siempre sueno igual sin AVALON y sin AUTO TUNE!




Miguel A. Soto Cordova, LMSW, LCSW (El Mikey Perfecto Mentao)

martes, 15 de agosto de 2017

Casi nunca comento respecto a esto, pero deseo aclarar, el reggaetón y el género urbano no es un estilo musical…Es un movimiento espiritual de expresión que surge en los sectores marginados y oprimidos de mi preciosa isla (Puerto Rico). Eso dicho, debemos reconocer que esa misma necesidad de expresión se ha manifestado en todos los barrios y sectores pobres del planeta. En esos lugares han surgido trovadores y artistas que se dan a la tarea de transmitir las realidades de las poblaciones invisibilizadas. Puerto Rico, Cuba, Panamá,  España, Ecuador, Chile, México, Colombia, Venezuela, La Republica Dominicana, Los Sectores Latinos de E.U., Perú y muchísimos rincones de planeta cuentan con exponentes que como faros de inspiración comunican las realidades callejeras…algún día, no pierdo las esperanzas…sé que algún día los pueblos se unirán y cantaremos juntos.




Miguel A. Soto, LMSW, LCSW (El Mikey Perfecto Mentao)

jueves, 3 de agosto de 2017

“En la vida he aprendido que cuando una puerta se cierra, otra se abre. Lo que pasa es que a veces nos detenemos tanto tiempo a mirar la puerta que se cerró, que perdemos la habilidad de ver la que abrió.”   




Miguel A. Soto, LMSW, LCSW (El Mikey Perfecto Mentao)

martes, 18 de julio de 2017

En un mundo lleno de hostilidad, maltratos, guerras, injusticias y mentiras, la única esperanza somos tú y yo. Es una misión cuesta arriba y extremadamente peligrosa, pero si aceptas la batalla, me voy contigo hasta el cuello!!! Salvemos al planeta combatiendo al odio con el único poder que lo puede vencer, vamos a erradicar el odio de nuestro planeta con EL AMOR. Empecemos en nuestros hogares, sigamos en nuestra vecindad, nuestros pueblos…en el país. Te invito a iniciar una epidemia de AMOR.




Miguel A. Soto, LMSW, LCSW (El Mikey Perfecto Mentao)

viernes, 19 de mayo de 2017

(TEMPO vs. RESIDENTE)

Hace un rato vengo analizando la controversia que se ha desarrollado alrededor de la batalla lirical de estos dos exponentes. Siempre me he mantenido al margen en cuanto a cosas como estas, pues los que me conocen saben que mi enfoque artístico es otra cosa. Pero desde mi humilde experiencia en este género, quisiera aportar mis dos centavos a esta ecuación. Yo he evolucionado desde los inicios del género; fui de bailarín a cantante, de cantante a compositor, de compositor a dueño de mi propia casa editora y luego de lograr eso, utilice mi experiencia para adquirir un grado de bachillerato en trabajo social y un grado menor en psicología, luego de eso adquirí una maestría en trabajo social, luego una certificación clínica del programa doctoral de trabajo social de la universidad Interamericana recinto metro y actualmente estoy preparando mi tesis Doctoral en Trabajo Social (DSW)…NOTA: Todo lo que acabo de mencionar es con el único propósito de dejar entre dicho que no seré el más que sabe, pero lo que escribo no son meras opiniones…Son argumentos bien pensados.

Lo primero que tenemos que ver y entender es que las personas somos productos de nuestros ambientes, así que ambos exponentes se han adaptado a sus alrededores desarrollando sus fortalezas y atributos…eso dicho, comparto esta analogía sin mencionar nombres…“algunos aprenden a ladrar, otros aprenden a utilizar palabras y a pensar”…(Ustedes acomoden eso como gusten). Ambos exponentes han luchado en contra de retos sociales y personales y en sus respectivos espacios han representado lo que han visto o por decirlo así, han representado el sentir de algunos subsistemas de la Nación Boricua. Ahora, elige tú, ¿quién representa lo que piensas? ¿Un exponente que habla de pistolas y drogas y 20 adaptaciones pueblerinas más? O ¿te alineas mejor con un exponente que  salió de su zona de comodidad y se echó la opinión publica de muchos en contra solo por defender sus ideales y por despertar la consciencia de los que aún siguen dormido y han olvidado…es más ni siquiera saben quién fue Dr. Rhoads ni Albizu Campos? Solo tú puedes elegir quien representa los ideales que quizás piensas y no te atreves a expresar libremente…es cosa tuya…nadie se puede meter en eso.

Yo personalmente quisiera aclararles a algunas personas que tienen una herida magnificada por el uso de algunos estigmas y etiquetas en algunos estribillos de Rene. Los estigmas, han estado presente siempre desde el inicio de las sociedades. Siempre han existido personas que utilizan características y particularidades para “DEFINIR” o “RECONOCER”. No me parece que Rene utilizo el termino autista ni síndrome down para oprimir ni burlarse de esa población. Conocí a Rene una vez y no me pareció una persona que patearía a una persona solo por tener la oportunidad. Si le pones atención a su arte, entenderás que su música incita a la unión…ejemplo: (Los de Atrás Vienen Conmigo)…Gente…Rene es pueblo…¡Boricua loco de los que toman cerveza barata!...Denle break…escucha su mensaje. No dejen que la pasión insensata los una al comité del odio…Por último, no estoy defendiendo el uso de estigmas denigrantes, uno debe ser responsable, pero como sociedad no podemos caminar con una lupa auditiva analizando los contextos de cada frase…en ocasiones, la definición se encuentra en la intención del mensaje. Invito a las personas que gritan cuando le pisan un callo, que  griten también cuando le pisen un callo a otro. Estigmas son estigmas así que  mucho ojo, porque de igual manera se dice negro, blanco, alto gordita, gay, peludo…y miles de adjetivos más, no es lo que se dice…es quien y como se dice. Yo trabajé con niños dentro del espectro del autismo…los adoro…tengo unos recuerdos increíbles con ellos…así que  por amor a Dios…no le transfieras tus disgustos s esos angelitos…Estoy seguro que si les ponen una de sus canciones tanto a niños dentro del espectro, como a niños con síndrome down…ellos bailarían mientras nosotros…(dis-que los normales)… ¡aquí peleando!  


No le quito nada a Tempo, es muy bueno en lo que hace…ha ganado muchas batallas, pero esta la perdió.



Miguel A. Soto Córdova, LMSW, LCSW (El Mikey Perfecto Mentao)


miércoles, 3 de mayo de 2017

Mi pueblo tiene riquezas culturales y tesoros en el cielo, pero su mayor recurso eres tú. Boricua, despierta...el rico no es el más que tiene...el rico es el menos que necesita. No te has dado cuenta? Existen personas que son tan y tan pobres, que lo único que tienen...es dinero.




Miguel A. Soto Córdova, LMSW, LCSW (El Mikey Perfecto Mentao)

viernes, 28 de abril de 2017

“Buscando escapar de los escombros de mi mente, mi único salvavidas es recordar el amor que tuvimos y lo felices que fuimos.”




Miguel A. Soto, LMSW, LCSW (El Mikey Perfecto Mentao)